Tea Talks! Chiara Salvati
Casa Turca de Barcelona tiene el placer de invitaros a la segunda edición de nuestro ciclo llamado “Tea Talks!”. Se trata de un programa formado por charlas de temática diversa que son impartidas por jóvenes, y gracias al cual podemos conocer el trabajo que realizan en el ámbito de la cultura, historia, arte, política y socio-economía. Las charlas tienen lugar en un ambiente muy cercano y van acompañadas, como su propio nombre indica, ¡de una taza de té!
El año pasado celebramos la primera edición, formada por tres ponencias (“Límites estructurales del Estado turco. De Atatürk a Erdoğan”, impartida por Xavier Palacios, “Reyes, dioses y orden: la construcción del pasado en la historiografía hitita”, impartida por Albert Planelles, y “Transculturalidad”, impartida por Adina Burchartz).
Este año celebramos la segunda edición, formada igualmente por tres ponencias. La primera de ellas será impartida por Chiara Salvati, bajo el título: “Danza sufí: arte, psicología y espiritualidad”.
Cuando los derviches comienzan el Sema, un ritual sufí altamente codificado, usan un abrigo negro. Chiara Salvati nos cuenta: «‘¿Por qué ponerlo y quitarlo es parte de la ceremonia?’, me pregunté un día, y fue cuando encontré la primera enseñanza. Aunque cada gesto tenga un significado preciso, la esencia del giro sufí es llevarnos adentro, abriéndonos a las paradojas de la naturaleza humana. El giro rompe los patrones mentales físicos y emocionales, y nos pone frente al vacío… es allí donde nace la danza.»
Chiara Salvati es bailarina, coreógrafa y maestra de danza sufí. Se dedica a la investigación humanística tanto personal como social. Sus intereses sobre el interior del ser humano han quedado reflejados también en sus estudios: se licenció en Sociología en el 2011 y en Psicología en el 2014. A medio camino entre el mundo del arte y el humanístico, encuentra en la práctica de los giros derviches un medio de conocimiento interior y de expresión artística.
La presentación será el jueves 5 de abril a las 19:30 en nuestra sede de Portal de l´Àngel y se impartirá en castellano, aunque los asistentes están invitados a intervenir en castellano, catalán, inglés, turco o italiano, y haremos interpretación consecutiva.
La asistencia es gratuita. Se ruega confirmación a través de info@casaturcabcn.es
¡Muchas gracias!
Los comentarios están cerrados en este artículo, pero los trackbacks y pingbacks están abiertos.